
Me gustan los zombis. No puedo negarlo. Tal vez sea porque odio la rutina y que los muertos se levanten de sus tumbas la romperían un poco. Aunque vampiros o licántropos tampoco estaría mal. Al fin y al cabo es el aburrimiento lo que mata al hombre.
¿Y qué tiene que ver George A. Romero con lo anterior? Pues que a él también le gustan, sobre todo meterlos en películas.

George Andrew Romero, ese viejito simpático de gafas enormes que hay en la foto, nació en Nueva York el 4 de febrero de 1940 y estudió arte y teatro en la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh. Comenzó su carrera filmando cortos y anuncios comerciales, hasta que a finales de los 60's fundó con unos amigos la compañía de producción The Latent Image y en 1968 estrenó la película que lo convirtió en director de culto y que es la mejor película de Zombis que he visto.

La película cuenta la historia de un grupo de personas atrapadas en una casa después de que la radiación producida por un objeto extraño que cayó en Estados Unidos (Aunque nunca se explica bien esta parte) empezara a hacer que los muertos recientes se levantaran de sus tumbas con hambre de carne humana. Además tenemos el detalle de que todos los mordidos se convierten también en zombis y agrandan el festín.
El principal problema de los personajes es que no son capaces de llevarse bien entre sí y colaborar. No hay convencionalismos y el final es original y el espectador no se lo espera. Hay bastante sangre, para los que necesitan ver vísceras volando. Pero lo mejor de esta película es que cambió el esquema de las películas de terror y definió las películas de zombis que le siguieron. Sin esta película no habría 28 Días Después, ni Braindead, ni siquiera los juegos de Resident Evil que muchos amamos jugar.
Después de Night Of The Living Dead Romero dirigió varias películas que no tuvieron mucho éxito. Algunas de estas fueron el drama "There´s always Vanilla", "Season of the Witch" y la película de vampiros "Martin". Esta última fue la que mejor crítica obtuvo.
En 1978 Romero dirigió otra película de zombis también excelente "Dawn of the Dead"(El Amanecer de los Muertos, también conocida como "Zombi"), en que otro grupo de desdichadas personas se encierran en un centro comercial para protegerse de la amenaza zombi. Durante un rato disfrutarán

Creepshow 1 y 2, las dos adaptaciones de relatos de Stephen King tuvieron su pequeño éxito y dieron lugar a una serie de TV llamada "Tales from the Darkside"
Los zombis regresaron en 1985 con "Day Of The Dead"(El Día De los Muertos), que se desarrolla en una base militar. La protagonista en esta ocasión es una mujer, y los zombis se convertirán en seres más fuertes e inteligentes que antes, siendo ahora muy hábiles para el descuartizamiento. Esta película no gustó mucho a la crítica, no es muy innovadora realmente.
De nuevo George se dedicó a hacer películas no muy buenas por un largo tiempo, hasta que llegó la cuarta parte en 2004 "Land of the Dead"(La Tierra de los muertos, también conocida como Dead Reckoning) de la cual no hablaré porque es muy buena y quiero obligarlos a vérsela (Mwahahaha).
Pronto saldrá la quinta "Diary of the Dead", en febrero de este año, ¡y no pienso perdérmela!
1 comentario:
Juegos de video mata zombis (mucha sangre) y peliculas de Zombis (más sangre) todo lo que una princesa debe tener sseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!! Saludos...
Publicar un comentario