domingo, noviembre 18, 2007

Teseractos y el aburrimiento.

iba a esperar a que Santa (Friendzcreator) subiera su montaje de iPod disfrazado de tamal, pero al parecer está muy ocupada cuidando a su nueva mascota (que por cierto, es un gusano pollo, no me recibió la tarántula que yo le iba a regalar) así que les voy a hablar de cuanta carreta se me ocurra mientras Santa le pone nombre al gusano....


Para todos mis contemporáneos los cuales vieron la sección de "Misteria" de el ahora tan aburrido canal Yetiss (anteriormente Fox Kids) y que seguramente también vieron casi todos los episodios de "El Colegio del Agujero Negro" hasta hartarse, les mostraré algo curioso...¿Recuerdan el capítulo en que Courinne,Lucas y el Profesor quedaban encerrados en el colegio porque se había convertido en algo muy extraño llamado Teseract? Seguramente lo único que ustedes alcanzaron a entender acerca del dichoso teseract es que era una especie de cubo con cuatro dimensiones del cual no se podría salir en caso de tener tan mala suerte como para quedar allá metido. Al final Courinne logra salvar a los otros regresando en el tiempo y evitando que el colegio se convierta en un teseract.
Y ahora... ¿Qué demonios es un teseract? ¿Existe eso de verdad? ¿Por qué carajos no entiendo nada de la explicación de Wikipedia?
Pues bien, un teseract(También conocido como hipercubo o teseracto) es en efecto, una especie de cubo que tiene una dimensión más. Algunas personas se limitan a decir que un teseract es a un cubo lo que un cubo es a un cuadrado o lo que un cuadrado es a una línea y es correcto, pero no creo que a nadie le quede muy claro el concepto con esa definición.
Como una imagen vale más que mil palabras, les voy a dejar un vínculo con una imagen de como se vería un teseract representado en tres dimensiones (Un cerebro humano es incapaz de procesar algo que esté en más de tres dimensiones) y luego les acabo de intentar de explicar.

(Ehhhm....espero que hayan hecho click en el vínculo....)

Ahora otra imagen:
Un hipercubo o teseracto se construye al tratar a lados opuestos (al igual que a caras y esquinas) como si fueran realmente el mismo lado.
Para que traten de imaginarlo mejor, imaginen un cubo común. Ahora piensen que ese cubo se ha movido y imaginen que cada movimiento queda como congel
ado , ahora imaginen congelados todos los movimientos posibles de un cubo en el mismo cubo. Más o menos eso es un teseract o hipercubo.

¿Díficil de imaginar, no? Ese es el pequeño problema de tener un cerebro tridimensional. En el caso de que tuviéramos un hipercubo real al frente de nosotros nuestro cerebo no podría procesarlo y acabaríamos viendo un simple cubo.

Si les gustó el tema podrían verse la película Cube 2 en la cual un grupo de personas son encerradas dentro de un hipercubo y tienen muchos problemas para salir de allá, al igual que en el ya mencionado episodio de "El colegio del agujero negro". Eso sí, Cube 2 no es una película realmente buena y no explica muy bien lo de los hipercubos
, pero si tienen que escoger entre "Chiquito pero peligroso" y esa...


¡Después les hablaré del pastafarismo!

Ustedes si tienen que estar muy desparchados como para ponerse a leer esto.

Au Revoir^^









No hay comentarios: